Impermeabilizante bituminoso bicomponente, flexible, constituye una protección segura contra la humedad del
terreno, el agua de infiltración, agua a presión y otros factores que pueden dañar la manpostería.
El producto es también apto como impermeabilizante intermedio bajo el piso.
Preparación de la subbase:
El trabajo se inicia con el tratamiento previo del substrato. Se deberán eliminar eventuales residuos secos de mortero, como así también desechos o humus. Las eventuales juntas divisorias deberán ser selladas con un producto apropiado.
El substrato deberá ser sólida, limpia, sin polvo y no deberá tener restos de barniz a base de alquitrán u otro tipo. Deberá estar seca o ligeramente húmeda (no mojada).
En el caso de superficies muy porosas o en presencia de grava la aplicación de IPAFLEX BITU 2k se realizará "en fajas”, para evitar que se produzcan inclusiones de aire.
En forma análoga, en caso de muros con bloques huecos de cemento, no revocado, los empalmes, abiertos, serán masillados con IPAFLEX BITU 2k.
En el caso de obras de mampostería continuas o con juntas masilladas, no será necesario aplicar revoque y como mano de fondo se podrá utilizar un estabilizador tipo DURIPAL.
Aplicación:
La aplicación de la mano de fondo se realiza con escoba o cepillo de fregar. Luego del secado de la mano de fondo, aplicar el revestimiento impermeabilizante. Al componente fluido, agregar el componente en polvo y continuar mezclando lentamente. Proceder hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos.
El instrumento más adecuado para efectuar la mezcla es un taladro con regulación electrónica a baja velocidad dotado de un agitador especial.
Antes de comenzar el trabajo, dejar reposar la mezcla entre 3 y 5 minutos. No trabajar en caso de helada o
de lluvia. Proceder luego con el revestimiento utilizando una llana para alisar y aplicar una capa mojada de 4 mm de espesor.
Es aconsejable proteger el producto de la helada y de la lluvia y preservarlo de un eventual empuje negativo de agua hasta su completo secado.
También es posible insertar el tejido de fibra de vidrio. La inserción de paneles de drenaje o de paneles aislantes y el relleno de la excavación se deberá realizar solamente cuando la capa esté completamente seca.
Se aconseja el cumplimiento de las Normas DIN 18 195 parte 10 en lo que atañe a las capas de protección.
Los productos son fabricados con las mejores materias primas que se encuentran en el mercado a fin de obtener un producto de alta calidad. Nuestra garantía atañe la calidad del producto y no la aplicación que están fuera de nuestro control.